Autoplay
Autocomplete
Previous Lesson
Complete and Continue
03 Curso de Arduino
Módulo I: Introducción al arduino
¿Qué es el Arduino? (6:11)
Descarga y uso del software (3:09)
Estructura de programación (3:02)
Condicionales (2:51)
¿Cómo instalar las librerías? (2:55)
Quiz sección 1
Módulo II: Entradas y salidas digitales
Señal digital (2:04)
Experiencia práctica 1: Encender un led (6:18)
Simulación en Tinkercad. Encender un led (13:34)
Experiencia práctica 2: Tren de luces (6:08)
Experiencia práctica 3: Semáforo (7:06)
Experiencia práctica 4: Encender un led con un pulsador (7:27)
Experiencia práctica 5: Transmisión serie (3:28)
Experiencia práctica 6: Contador con transmisión serie (5:59)
Quiz sección 2
Tareas. Entradas y salidas digitales
Tarea_01. Progresión de leds (28:27)
Módulo III: Entradas y salidas analógicas
Señal analógica (2:57)
Experiencia práctica 7: Entrada analógica (5:04)
Experiencia práctica 8: Salida analógica (7:51)
Experiencia práctica 9: Intensidad de luz en función de un potenciómetro (5:30)
Experiencia práctica 10: Intensidad de luz en función de un ldr (5:52)
Quiz sección 3
Tareas. Entradas y salidas analógicas.
Módulo IV: Introducción a la comunicación serial del Arduino
02 Comunicacion serie (4:38)
01 Temario del módulo (0:59)
03 Tipos de comunicacion serie (4:22)
04 Modalidades de comunicacion serie (1:42)
05 Perifericos con protocolo UART (8:17)
06 Perifericos con protocolo I2C (4:15)
07 Perifericos con protocolo SPI (4:20)
08 Pines para la comunicacion UART (2:03)
09 Pines para la comunicacion I2C (1:47)
10 Pines para la comunicacion SPI (3:18)
Material de estudio módulo IV
Módulo V: Protocolo de comunicación UART
01 Introduccion UART (5:10)
02 Perifericos UART (3:27)
03 Reglas de comunicacion UART (2:39)
04 Estructura interna para la transmision UART (1:53)
05 Estructura interna para la recepcion UART (2:10)
06 Tipos de conexiones UART (4:17)
07 Tramas en la comunicacion UART (7:29)
08 Experiencia práctica 1 Transmisión Arduino PC caracteres (12:42)
09 Experiencia práctica 2 Transmisión Arduino PC variables (2:09)
10 Experiencia práctica 3 Transmisión Arduino PC Tabla ASCII (4:57)
11 Experiencia práctica 4 Transmisión Arduino PC Graficando señales (4:50)
12 Experiencia práctica 5 Comunicando 2 Arduinos por UART (16:09)
Material de estudio módulo V
Módulo VI: Protocolo de comunicación I2C
02 Historia I2C (2:09)
01 Características I2C (1:26)
03 Aplicaciones I2C (2:13)
04 Pines I2C (0:55)
05 Esquema de conexión I2C (2:20)
06 Pin de datos (4:16)
07 Trama de comunicación (6:55)
08 Ejemplo Maestro I2C (6:00)
09 Ejemplo Slave I2C (5:35)
10 Experiencia práctica Comunicando 2 Arduinos (9:21)
11 Experiencia práctica Comunicando 3 Arduinos (4:58)
12 Experiencia práctica 2 Arduinos en físico (2:35)
13 Experiencia práctica 3 Arduinos en físico (4:17)
14 Experiencia práctica random (2:27)
15 Experiencia práctica I2C scanner (1:30)
16 Experiencia práctica Lcd16x2 I2C (8:04)
Material de estudio módulo VI
Módulo VII: Protocolo de comunicación SPI
01 Características SPI (2:32)
02 Señales SPI (1:41)
03 Pines SPI (3:20)
04 Funcionamiento SPI (6:10)
05 Esquema de conexión SPI (3:03)
06 Ventajas SPI (2:41)
07 Desventajas SPI (2:11)
08 Esquema de conexión SPI Proteus (5:02)
09 Ejemplo SPI comandos básicos (7:17)
10 Ejemplo Master SPI (5:52)
11 Ejemplo Slave Spi (13:18)
12 Experiencia práctica 2 arduinos spi (3:52)
13 Experiencia práctica Slave Sensor (3:49)
14 Experiencia práctica Master sensor (8:26)
Material de estudio módulo VII
Módulo VIII: Sensores
01 Introducción a los sensores (27:34)
02 Material de estudio. Introducción a los sensores
03 Sensores Digitales (19:58)
04 Material de estudio. Sensores digitales
Módulo IX: Elementos visualizadores con Arduino
01 Introducción al display 7 segmentos (9:09)
02 Ejemplo 1. Secuencia de segmentos. Display CC (22:18)
03 Ejemplo 2. Contador. Display CC (7:56)
Introducción al LED 7-Segment backpacks (4:47)
Ejemplo 1. SevenSeg con LED 7-Segment backpacks (18:23)
Ejemplo 2. Temporizador con LED 7-Segment backpacks (30:53)
01 Introducción OLED (5:29)
02 Conectando la OLED en WOKWI (6:22)
03 Analizando el ejemplo de Adafruit SSD1306 (3:55)
04 Ejemplo Timer con OLED (32:12)
05 Ejemplo cómo mostrar una imagen en una OLED
06 Ejemplo Menú de configuración en una OLED
Material de estudio pantalla OLED
01 Introducción ILI9341 (13:46)
02 Mostrar valor de sensores en la pantalla ILI9341 (33:56)
Material de estudio LCD TFT ILI9341
01 Manejo de la pantalla Nextion. Controlando una salida digital del Arduino (41:59)
02 Manejo de la pantalla Nextion. Desarrollo de la parte gráfica. Temporizador (45:12)
03 Manejo de la pantalla Nextion. Lectura de sensores (40:09)
Módulo X. Motores
01 Introducción al motor DC
02 Motor DC. Experiencia práctica 1 (5:11)
Material de estudio. Motor DC
03 Servomotor. Introducción. (8:05)
04 Ejemplo Servomotor sin librería (12:58)
Cómo funciona un motor paso a paso
Introducción al driver A4988 (6:58)
Motor paso a paso. Experiencia práctica 1 (9:34)
Motor paso a paso. Experiencia práctica 2 (14:24)
Módulo XI: Conectividad Bluetooth
01 Introducción al módulo Bluetooth HC-05 (18:06)
02 Enviando los comandos AT al HC-05 (32:04)
03 Controlando salidas digitales desde una App (17:36)
04 Creando una app en MIT APP Inventor. Modo Interfaz (12:47)
05 Creando una app en MIT APP Inventor. Modo programación (18:40)
06 Mostrando la lectura de un sensor en MIT APP Inventor (37:54)
Material de estudio Conectividad Bluetooth
Módulo XII: IoT (Internet of Things)
¿Qué es IoT: Internet of Things? (1:28)
Etapas de funcionamiento del IoT (2:52)
Redes alámbricas en IoT (4:08)
Redes inalámbricas en IoT (3:53)
Material de estudio. IoT
01 Introducción al ESP8266 (53:38)
02 Placas de desarrollo que incluyen al ESP8266 (31:12)
03 Programando a la placa NodeMCU (21:24)
Material de estudio. Placa ESP8266
04 Introducción al ESP32 (29:48)
05 Ejemplos con la placa ESP32 DEVKITV1 (29:24)
Material de estudio. Placa ESP32
Características de ESP-NOW (6:22)
Modos de comunicacion ESP-NOW (3:36)
Estructura de codigo ESP-NOW (7:51)
Material de estudio. ESP-NOW
Qué es un Web Server (3:18)
Estructura básica HTML (9:09)
Ejemplo 1 de código HTML (9:14)
Ejemplo 2 de código HTML (3:44)
Wer Server con el ESP32 (13:38)
Material de estudio. Web server
Recursos bibliográficos de Arduino
Ejercicios_de_arduino_resueltos
Beginning Arduino Programming
Empezando con Arduino
Getting Started With Arduino 2ndEd
Arduino_user_manual_es
Clases en Vivo
Clase 1-2025. Entradas/salidas digitales. Parte 1 (50:09)
Clase 1-2025. Entradas/salidas digitales. Parte 2 (50:23)
Clase 2-2025. Entradas/salidas digitales. Parte 1 (44:56)
Clase 2-2025. Entradas/salidas digitales. Parte 2 (50:42)
Clase 3-2025. Entradas analógicas. Parte 1 (35:57)
Clase 3-2025. Entradas analógicas. Parte 2 (37:59)
Clase 4-2005. Entradas analógicas (61:45)
Clase 5-2025 . Entradas/salidas analógicas (103:03)
Clase 6-2025. Lcd (102:39)
Clase 8-2025. Práctica con Lcd (90:15)
Clase 10-2025 Timer1
Clase 11-2025. Proyecto Reloj Timer
Clase 12-2025. Proyecto Reloj Timer (111:20)
Clase 15-2025. Power Arduino (57:09)
Clase 16-2025. Interrupciones externas. Ejercicios con Timers (58:54)
Guía de Ejercicios de Arduino con Lcd
Proyectos con Arduino
Guía de Ejercicios con Timers
Teach online with
01 Características SPI
Lesson content locked
If you're already enrolled,
you'll need to login
.
Enroll in Course to Unlock